lg_snd_2
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EQUIPO
    • COLABORADORES
  • APÚNTATE
  • PARTICIPANTES
  • INVESTIGADORES
  • CONTACTO

¿Qué es SENDO?

El proyecto SENDO (Seguimiento del Niño para un Desarrollo Óptimo) es un estudio de investigación que tiene como objetivo analizar el efecto de la dieta y los estilos de vida sobre la salud del niño y del adolescente. Este proyecto nació en 2015 en el departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra. En 2018 decidimos expandirnos y, a día de hoy, SENDO está compuesto por niños y adolescentes de toda España.

QUIERO SABER MÁS

¿Quiénes?

El proyecto SENDO cuenta con un equipo multidisciplinar de pediatras e investigadores. El equipo coordinador se encuentra en la Universidad de Navarra, pero tenemos colaboradores por toda España. Sin embargo, los más importantes sois vosotros.

¿Para qué?

Dirigimos gran parte de nuestros esfuerzos en estudiar el efecto de la dieta y el estilo de vida sobre el riesgo de desarrollar obesidad y sus complicaciones. Sin embargo, también estudiamos la asociación de la dieta y el estilo de vida con otras enfermedades como el asma, el TDAH…

¿Cómo?

Participar es tan fácil como contestar un cuestionario online al año. ¿Tienes poco tiempo? Guarda las respuestas y sigue en otro momento. En el proyecto SENDO no realizamos pruebas, análisis de sangre ni exploraciones físicas a los niños.

Os necesitamos…

Pioneros

Estados Unidos, Holanda, Suecia, Australia… vienen desarrollando estudios de este tipo desde hace muchos años. Queremos ser pioneros en España y que tu hijo nos ayude a avanzar en el importante campo de la medicina preventiva en la infancia y adolescencia.

Salud

Nuestra prioridad es siempre la salud de los niños. En el proyecto SENDO trabajamos por una generación de niños y adolescentes más sanos y con mejor calidad de vida.

Suma y sigue

Necesitamos seguir sumando participantes, y que os quedéis en nuestro equipo muchos años porque vosotros componéis la parte más importante de SENDO.

¿Eres pediatra?

Colabora con nosotros. Ayúdanos a reclutar más participantes para el proyecto SENDO y súmate a nuestras líneas de investigación abiertas.

¡Únete!

Algunas de las cosas que estamos haciendo…

Obesidad
Lactancia materna
Dieta mediterránea
Obesidad

La obesidad ha sido declarada por la OMS como la epidemia del siglo XXI. Los niños obesos tienen riesgo elevado de convertirse en adultos obesos, son todo lo que ello supone… ¿Cuál es nuestra experiencia en SENDO? ¿Se cumplirán las predicciones?

¿En qué percentil está tu hijo?
¿Qué es un percentil?
Lactancia materna

La OMS recomienda lactancia materna exclusiva durante 6 mese. ¿Cuál es nuestra experiencia en SENDO? ¿Qué importancia puede tener ese dato en el futuro?

Dieta mediterránea

La dieta mediterránea se ha asociado con un menor riesgo de obesidad y enfermedades metabólicas tanto en niños como en adultos. ¿Cuál es nuestra experiencia en SENDO? ¿Qué efecto tendrá la dieta actual en su salud durante la adolescencia?

Instagram post 2192272634541170558_6318975940 *RECETA SEMANAL*
-
-
-
🍄CREMA DE SETAS🍄 (2-3 personas):
• Setas variadas (500g)
• Cebolletas o cebollas tiernas (2 unidades)
• Puerro (1 unidad)
• Queso en porciones (5-6 unidades)
• Caldo de pollo o de verduras
• Aceite de oliva virgen extra (1 cucharada)
• Sal
• Pimienta
• Picatostes (opcional)
• Cebollino (opcional)
-
-
-
RECETA (10 min):
1️⃣Coger una olla, incorporar aceite de oliva virgen extra y añadir las cebolletas y el puerro picados en brunoise. Rehogar a fuego lento para que la verdura se poche.
2️⃣Una vez la cebolla esté pochada, trocear las setas variadas en trozos grandes irregulares y añadirlas a la olla. Salpimentar y rehogar unos 10 minutos a fuego suave.
3️⃣Añadir el caldo y cocer nuestra crema de setas durante 15 minutos a fuego medio, añadiendo más caldo si vemos que espesa demasiado.
4️⃣Triturar la crema de setas con la batidora y colarla. Llevar la crema de setas ya colada de nuevo al fuego y añadir los quesitos. Mezclar bien y cocinar a fuego lento unos minutos hasta que nuestra crema adquiera la textura que más guste.
-
COMPARTID EN VUESTRAS REDES NUESTRAS RECETAS Y AYUDADNOS A CRECER 🧒🏼👧🏽👩🏻
-
www.proyectosendo.es📥
Instagram post 2191541684475681423_6318975940 *¿CÓMO DETECTAR MÁS RÁPIDO LOS PRODUCTOS ULTRAPROCESADOS?*
🟢🟡🟠🔴
Ahora es mucho más fácil detectar qué productos son los más procesados a través de aplicaciones y webs que permiten catalogarlos en función de su clasificación NOVA.
🟢🟡🟠🔴
Existe una clasificación con valores desde el 1 (menos procesado) al 4 (muy procesado) que permite comparar el grado de procesamiento de los alimentos.
🟢🟡🟠🔴
Para más información, hemos colgado en nuestro blog del Proyecto SENDO toda la información sobre esta clasificación y alguna app y web que os pueden solucionar la vida! 😉
🟢🟡🟠🔴
#proyectoSendo
Instagram post 2187255100301612352_6318975940 *RECETA SEMANAL*
-
-
-
🍖SOLOMILLOS DE POLLO MARINADO🍖 (1 persona):
• Solomillo de pollo (1 mediano)
• Semillas de sésamo
• Limón (1/2 unidad)
• Clavos de olor (2 unidades)
• Laurel (2 unidades)
• Rama se Romero (1 unidad)
• Cebolla
-
-
-
RECETA (5 min):
1️⃣En un bol añadir el solomillo de pollo y mezclarlo con el zumo de limón. 
2️⃣Cortar la cebolla en juliana y añadir al bol junto con las especias.
3️⃣Dejar marinar toda la noche en la nevera.
4️⃣Rebozar el solomillo con sésamo e introducirlos en el horno a 180 grados durante 12 minutos.
•Receta creada por: @xandra_luque (Chef y Dietista de #cunmadrid )
-
COMPARTID EN VUESTRAS REDES NUESTRAS RECETAS Y AYUDADNOS A CRECER 🧒🏼👧🏽👩🏻
-
www.proyectosendo.es📥
Instagram post 2186493048037515374_6318975940 *OBESIDAD Y SOBREPESO EN NIÑOS*
💢
El estudio “Physical Activity, Sedentarism and Obesity in Spanish Youth” (PASOS) es un estudio pionero que reúne 247 centros educativos (con casi 4000 niños, niñas y adolescentes) cuyo objetivo es evaluar la actividad física, el sedentarismo, los estilos de vida y la obesidad de los niños/as y adolescentes españoles de 8 a 16 años y sus familias.
💢
Según la ONU, 340 millones de niños y niñas en todo el mundo padecen obesidad o sobrepeso y, por primera vez, hay más personas con obesidad que individuos que pasan hambre.
💢
España lidera el ranking europeo (4 de cada 10 niños y niñas presentan exceso de peso). Resultados preliminares del estudio PASOS observaron una prevalencia del 34,9% de sobrepeso u obesidad y un 23,8% con obesidad abdominal.
💢
Las causas son muchas, pero que se puede resumir en el abandono de la dieta mediterránea, ese modelo de vida que incluye una dieta equilibrada, sumada a una actividad física regular y constante y a unos hábitos saludables.
💢
Actualmente, sólo el 40% de los niños y adolescentes españoles tienen un nivel alto de adherencia a una dieta que históricamente ha permitido a los españoles vivir más y mejor.
💢
Los países del arco Mediterráneo son los que tienen los índice más altos de obesidad infantil y, demasiados niños y adolescentes, siguen hábitos de alimentación que van en detrimento de su salud:
1️⃣Desayunar bollería industrial (31,7%).
2️⃣Comer en un restaurante de comida rápida al menos una vez a la semana (23,1%).
3️⃣Consumir dulces y golosinas varias veces al día (22%).
💢
#proyectosendo
Instagram post 2184991858535606651_6318975940 *NIÑOS Y DEPORTE*
🍏
Las causas de la obesidad no se deben solo a que "comemos mal y nos movemos poco", sino también a "la industria alimentaria, que actúa con perversidad”.
⚽️
La Dra. Nerea Martín-Calvo, Investigadora Principal del Proyecto SENDO, estuvo el viernes pasado en “Herrera en COPE” comentando los principales problemas que se presenta en la actualidad sobre la práctica de ejercicio físico en niños y adolescentes.
🏀
Según la OMS solo uno de cada cinco jóvenes y adolescentes en el mundo hace el suficiente deporte.
🥎
El 81% de los adolescentes no practica al menos una hora de ejercicio diario (requisito mínimo para llevar una vida sana a esa edad).
🏐
La vuelta a las tradiciones en la dieta y en las condiciones de vida podría ayudar, aunque se requieren cambios a muchos niveles.
🏉
#proyectosendo
Instagram post 2182092386042238650_6318975940 *RECETA SEMANAL*
-
-
-
🥑CREMA DE AGUACATE CON SALMÓN🥑 (1 persona):
• Aguacate (1 mediano)
• Salmón ahumado (2-3 lonchas)
• Limón (1/2 unidad)
• Cebolla dulce (1/4 de unidad)
• Yogur natural (1 unidad)
• Aceite de oliva virgen extra
-
-
-
RECETA (5 min):
1️⃣En una batidora añadir el zumo del limón, aguacate, yogur natural, cebolla dulce y 50mL de agua.
2️⃣Triturar hasta que quede fina.
3️⃣Decorar el plato con unos dados de aguacate , tiras de salmón ahumado y unas gotas de aceite de oliva virgen extra.
•Receta creada por: @xandra_luque (Chef y Dietista de #cunmadrid)
-
COMPARTID EN VUESTRAS REDES NUESTRAS RECETAS Y AYUDADNOS A CRECER 🧒🏼👧🏽👩🏻
-
www.proyectosendo.es📥
Instagram post 2181353501351919692_6318975940 *DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO*
🧒🏼
El Día Universal del Niño se celebra todos los años el 20 de noviembre y es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.
👦🏽
Es un día para fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo y promover su bienestar con actividades sociales y culturales. 👶🏼
Los niños son el colectivo más vulnerable y los que más sufren las crisis y los problemas del mundo. 🧒🏾
Este día mundial recuerda que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.
👦🏻
#proyectoSendo #diauniversaldelniño
Instagram post 2179962979257254277_6318975940 *INGESTA DE AZÚCAR EN BEBÉS Y NIÑOS*
🍭
El 61% de los lactantes y el 98% de los niños consumen azúcares añadidos en su dieta diaria según el estudio estadounidense publicado en el “Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics”.
🍭
Los alimentos que más se ingieren son los yogures azucarados (en el caso de los lactantes de entre 6 y 11 meses), y en las bebidas con frutas (en el caso de los niños de  entre 12 y 23 meses).
🍭
Los resultados que se encontraron en más de 1200 niños y lactantes mostraron que los lactantes consumían el equivalente a 1 cucharilla de azúcar al día, mientras que los niños consumían entorno a unas 6 cucharillas.
🍭
Nosotros como padres, debemos de tener en cuenta qué alimentos son los que contienen una mayor cantidad de azúcar. Algunos ejemplos de alimentos con alto contenido en azúcares añadidos son:
👎🏽Productos procesados:
1. Zumos comerciales y néctares
2. Yogures, batidos y bebidas infantiles
3. Refrescos y bebidas deportivas
4. Bollerías, galletas y cereales dulces infantiles
5. Mermeladas, chocolate y gominolas
6. Galletas María
👍🏽Alternativas para la alimentación de los niños: 
1. Fruta fresca o zumos naturales pero sin abusar! SIEMPRE es mejor la fruta fresca
2. Piruletas de fruta fresca
3. Frutos secos
4. Cereales integrales
🍭
#proyectosendo
Instagram post 2177021256390594558_6318975940 *RECETA SEMANAL*
-
-
-
🐟SALMÓN CON SALSA DE MANGO🐟 (1 persona):
• Salmón fresco (1 trozo mediano)
• Mango (1 unidad mediana)
• Puerro (1 unidad pequeña)
• Harina de arroz
• Fumet de pescado
• Aceite de oliva virgen extra
-
-
-
RECETA (20 min):
1️⃣Hornear el salmón a 160º durante 15 minutos.
2️⃣Cortar el puerro en juliana y pochar lentamente 10 minutos.
3️⃣Añadir el fumet de pescado.
4️⃣Hervir a fuego lento 4 minutos y añadir el mango pelado y cortado en brunoise.
5️⃣Ligar la salsa con la harina de arroz y posteriormente el salmón.
•Receta creada por: @xandra_luque (Chef y Dietista de #cunmadrid )
-
COMPARTID EN VUESTRAS REDES NUESTRAS RECETAS Y AYUDADNOS A CRECER 🧒🏼👧🏽👩🏻
-
www.proyectosendo.es📥
Cargar más... Síguenos en Instagram

 ¿Qué implica participar?

Requisitos

El único requisito para entrar a participar en SENDO es tener entre 4 y 6 años. Los participantes solo pueden incorporarse al proyecto en ese rango de edad, aunque luego permanezcan con nosotros hasta la mayoría de edad.

Preguntas

Cada cuestionario incluye una serie de preguntas dirigidas directamente al participante, adaptadas a su edad y nivel de comprensión, y una serie de preguntas dirigidas a sus padres. El contenido de los cuestionarios irá variando para recoger información relevante de distintas áreas.

Seguimiento

El seguimiento se hace con un cuestionario online al año. Siempre intentamos alternar cuestionarios exhaustivos con otros más breves.

¿Los datos?

Cualquier dato de carácter personal se tratará conforme marca la legislación vigente. Los cuestionarios y cualquier documento que nos proporcionéis serán codificados, de manera que los investigadores no podrán conocer identidad de los participantes. Toda la información que recojamos se utilizará exclusivamente con un fin investigador y, en ningún caso, se revelarán datos personales individuales.

 

¿Sabías que...?

¿Conoces la clasificación NOVA de los alimentos?

29 noviembre, 2019Víctor de la O Pascual

¿Sabes qué son los productos ultraprocesados? ¿Has oído hablar de la clasificación NOVA? La clasificación NOVA agrupa los alimentos e ingredientes culinarios en 4 grupos de acuerdo con su naturaleza y el alcance y propósito del proceso industrial al que…

Leer Más

¿Qué es el almidón resistente?

15 noviembre, 2019Víctor de la O Pascual

El almidón es un hidrato de carbono complejo que funciona como reserva energética de muchos vegetales. Es el único carbohidrato complejo asimilable por el ser humano y, una vez asimilado, aporta una gran cantidad de energía a nuestro organismo. El…

Leer Más
Proyecto SENDO © 2018 All rights reserved | Powered by Nubba Group Logo Nubba Group