La obesidad infantil es un grave problema actual. La prevalencia ha aumentado alarmantemente en los últimos 30 años hasta los 41 millones según estimaciones de la OMS. Es sabido que las principales causas de este problema son una mala alimentación, un ritmo de vida sedentario y un descanso inadecuado.

Manuel Janeiro es Graduado en Nutrición y Dietética y en Farmacia por la UNAV. Actualmente está investigando para su trabajo de tesis doctoral en el departamento de Farmacología de la UNAV.
El índice cintura-talla se calcula dividiendo el perímetro de la cintura entre la altura, en centímetros. Igual que el índice de masa corporal, el índice cintura-talla es una medida de obesidad, aunque suele decirse que es una medida de obesidad central porque el índice cintura-talla varía con el volumen de grasa acumulado en la zona abdominal. El valor óptimo para el índice cintura-talla varía a lo largo del crecimiento.
En nuestro estudio encontramos que, en comparación con la actividad sedentaria, la actividad física moderada se asociaba a un menor índice cintura-talla en los niños. Además, un mayor tiempo dedicado a actividades físicas de intensidad moderada se asociaba a una disminución en torno al 70% del riesgo de padecer sobrepeso medidos mediante el índice cintura-talla. Consideramos actividades moderadas caminar, andar en bicicleta, bailar y hacer gimnasia. La actividad física intensa se ha definido como aquella que requiere un esfuerzo mayor y que hace jadear al niño. Consideramos actividades intensas correr, patinar, nadar, jugar a fútbol, tenis y baloncesto, entre otras.
Éste es el primer estudio en identificar una asociación inversa entre actividad física moderada y el riesgo de sobrepeso central medida mediante el índice cintura-talla en una muestra de escolares españoles. Actualmente no hay consenso sobre el tiempo que deben dedicar los niños menores de 5 años a la práctica de actividad física. Para niños mayores de 5 años, se recomienda realizar al menos 60 minutos de actividad física de intensidad moderada-intensa cada día.
Con este trabajo obtuve una matrícula de honor en mi trabajo de fin de grado y está pendiente de ser publicado en una revista científica.