
Laura Moreno Galarraga es Pediatra, especialista en Neumología Infantil, en el Complejo Hospital de Navarra. Su área de investigación en el proyecto SENDO se centra en el efecto de la dieta y el estilo de vida sobre las enfermedades respiratorias en la infancia y adolescencia.
Muchos padres creen que el consumo de leche de vaca y derivados lácteos pueden aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias en los niños, pero no existen estudios científicos que apoyen esa teoría. El consumo de leche y derivados lácteos es importante en la infancia. Los niños en edad escolar deberían consumir entre 2 y 4 raciones de leche o derivados lácteos al día, ya que son alimentos claves para su crecimiento y tienen múltiples beneficios sobre el desarrollo físico y mental.
En el proyecto SENDO, quisimos estudiar si existe alguna relación entre el consumo de productos lácteos y el riesgo de tener infecciones respiratorias y, para ello, utilizamos la información de los 170 niños que componían la muestra del proyecto piloto. Encontramos que un mayor consumo de productos lácteos no se asociaba a un mayor riesgo de infecciones respiratorias, por lo que creemos que no existe evidencia para recomendar a las familias la sustitución de la leche ni la evitación de los productos lácteos con intención de reducir el número de infecciones respiratorias en sus hijos.
El artículo fue publicado en la revista Pediatría de Atención Primaria.