

El Baby Led Weaning (BLW) o alimentación dirigida por el bebé es una nueva corriente de alimentación con la que el niño pasa, del pecho o biberón, a una dieta más variada y natural sin pasar por los purés. En el BLW, el niño adopta una figura activa frente a la comida, ya que es él mismo quien toma la iniciativa. Los padres le ofrecerán alimentos blandos cortados en forma de dedo (“finger food”) y será el propio niño quien decida qué alimentos llevarse a la boca. La alimentación mediante el BLW puede ser mucho más variada que la del método tradicional, ya que no sigue una pauta escrita, sino que introduce los alimentos de acuerdo a las costumbres familiares.
¿Qué ventajas tiene el BLW?
- Evita la necesidad de «destetar» al niño de los purés.
- Mayor aceptación de diferentes tipos de consistencia y textura alimenticia.
- Mayor tolerancia a diferentes sabores desde una edad temprana.
- Prevención de la obesidad a largo plazo (aunque son necesarios más estudios a este respecto).
- Mejor percepción de la sensación de saciedad que con los purés.
- Promoción de la lactancia materna. Las madres de los niños alimentados mediante BLW suelen mantener la lactancia materna durante más tiempo, aunque la lactancia con fórmula artificial no es motivo para no optar por el BLW.
- Estimulación del desarrollo psicomotor del niño. Al tener que adoptar una postura activa frente a la comida, los niños mejoran la coordinación oculomotora, de prensión, masticación….
Y ¿cuándo podemos iniciar la alimentación según el BLW? No basta el criterio de edad, es necesaria una madurez motriz a varios niveles:
- El niño tiene que poder sentarse solo.
- El niño tiene que poder llevarse las cosas a la boca él solo.
- Debe haber desaparecido el reflejo de extrusión (reflejo por el cual los niños pequeños sacan la lengua cuando se les introduce algo en la boca).
- El niño debe mostrar interés por la comida.
Lee aquí algunos consejos sobre cómo empezar el BLW.
No obstante no son todo ventajas, aquí exponemos algunas desventajas del BLW:
- Riesgo de no alcanzar los requerimientos nutricionales. Al principio de la alimentación según el BLW, los niños comen cantidades mínimas de verdura, fruta y proteínas, por lo que existe riesgo anemia ferropénica o escasa ganancia ponderal.
- Riesgo de atragantamiento. Es necesario insistir en que los padres deben supervisar al niño mientras come. Aunque sea poco frecuente, el riesgo de atragantamiento existe.
- No es adecuado para todos los niños. Si el niño es prematuro, no gana peso con normalidad o presenta algún tipo de trastorno, psicomotor o de otro tipo, es recomendable que los padres hablen con su pediatra antes de iniciar el BLW.
Una vez dicho todo esto, como madre he de decir que me resulta muy gratificante ver cómo mis pequeños van descubriendo los diferentes alimentos con sus manitas y disfrutar con ellos del descubrimiento de nuevos sabores y texturas. Otro punto a favor(para mí muy importante) si tenéis varios hijos es que la alimentación mediante el BLW hace que la organización del menú familiar sea muchísimo más fácil, ya que en poco tiempo, el pequeño come como los mayores, por lo que me he podido olvida de tener que preparar 2 o 3 platos diferentes cada día.
Así que….¡Os animo a probar el BLW! Al principio vuestro bebé comerá solo uno o dos trocitos, pero con paciencia y cariño, veréis cómo poco a poco aprenden a desenvolverse fenomenalmente. Si estáis pensando en empezar con el BLW, leed aquí 20 alimentos con los que podéis empezar.
Ánimo… ¡A comer!