

Toca relajarse y disfrutar de unos maravillosos días en familia. Todos tenemos muchos planes veraniegos: pasar días enteros al sol, ya sea en la playa o en la piscina, cargar pilas en excursiones al monte… Pero al final nunca tenemos tiempo para todo. Uno de los problemas de la falta de tiempo es la alimentación. Vamos a pasar el día fuera de casa y toca preguntarse ¿qué comida nos llevamos? Hoy hablaremos de lo fácil y a la vez importante que es preparar una comida saludable con la que poner la guinda a nuestros planes veraniegos.
Si os preguntase qué comida soléis llevar habitualmente a las excursiones, estoy segura de que la mayoría contestaríais un bocadillo de embutido o de carne rebozada, una bolsa de patatas chips y algún que otro refresco. ¿Y de postre? Compráis un helado en vuestro destino, ¿verdad? La verdad es que eso alimentos NO nos proporcionan ningún nutriente beneficioso; al contrario, están compuestos de grasas saturadas (las malas) e hidratos de carbono simples (los malos). Este tipo de alimentos contribuyen a elevar nuestros niveles de colesterol LDL (el malo) y favorecen la aparición de placas de ateroma, lo que eleva el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares como infarto agudo de miocardio, la hipertensión arterial y el ictus. Además, los hidratos de carbono simples, o de absorción rápida, provocan una elevación brusca del nivel de glucosa en sangre (hipergluceminas), seguida de un descenso igualmente brusco debido a una secreción elevada de insulina (hipoglucemias), lo que incrementa el riesgo de diabetes y otras complicaciones metabólicas.
Algunos contestarán a la pregunta anterior que optan por los socorridos precocinados, una solución fácil, «limpia» y económica. ¿Pensáis que es una buena opción? La respuesta es clara: estos alimentos TAMPOCO son una opción saludable, ya que son muy ricos en grasas trans, grasas saturadas y aditivos (colorantes, edulcorantes, conservantes…). Igual que los anteriores, los alimentos precocinados contribuyen a los problemas de salud que ya hemos comentado.
En esta entrada el blog os quiero dar una alternativa apetecible, económica, refrescante, de temporada y saludable. ¿Qué os parece este menú?
1º Gazpacho:
- Protege del sol y prolonga el bronceado, gracias a su gran cantidad de licopenos (antioxidante), vitamina C y carotenos.
- Es una excelente fuente de hidratación, refrescante y saludable, con un aporte calórico bajo y alto contenido en agua, sales minerales y fibra, que mejora el tránsito intestinal y elimina toxinas.
- Todos los ingredientes del gazpacho, en especial el aceite de oliva virgen, contienen una gran cantidad de antioxidantes y ácidos grasos insaturados que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
2º Ensalada de pasta integral con pollo y aguacate:
- La pasta integral contiene un alto contenido en fibra que ayuda a regular el tracto gastrointestinal y a ralentizar la absorción de los hidratos de carbono, evitando así los picos de insulina que hemos comentado antes.
- El aguacate, igual que el aceite de oliva, es rico en ácidos grasos monoinsaturados. Además, es un alimento rico en fibra, minerales, vitaminas A, B, C, D, K y E, que ayudan a disminuir el colesterol total y el colesterol LDL y a prevenir enfermedades de la vista, de los huesos y de la coagulación.
- La pechuga de pollo a la plancha nos proporciona grasa magra y proteína de alta calidad con un aporte calórico bajo. Una alternativa a la carne son los pescados azules, como el atún o las anchoas (mejor al natural o en aceite de oliva), que tienen propiedades beneficiosas para la salud cardiovascular.
- Podemos añadir además: queso fresco por su alto contenido en proteínas y minerales como calcio, selenio y fósforo, y aceitunas por su alto contenido en hierro, omega-3, omega-6, vitaminas A y C), por ejemplo.
Postre: Fruta
- Melón, sandía, manzana, melocotón… La fruta nos aporta agua, minerales, vitaminas, fibra y diferentes compuestos beneficiosos para la salud y el adecuado funcionamiento del cuerpo.
La fruta también puede añadirse a la ensalada. Es una opción diferente que le da un toqe refrescante y nos evita llevar recipientes de más.
Bebida: Agua
- Ya hemos hablado alguna vez de que la mejor fuente para hidratarse es el agua. Le podéis añadir rodajas de limón y hojas de menta para darle un sabor diferente y refrescante.
Ya no hay excusa. Con estos consejos, preparar una comida saludable y refrescante no os llevará mucho tiempo.