lg_snd_2
  • INICIO
  • ¿SABÍAS QUE…?
    • BLOG
    • INFOGRAFÍAS
    • VIDEOS
  • EQUIPO
    • NUESTRO EQUIPO
    • COLABORADORES
  • APÚNTATE
  • PARTICIPANTES
  • INVESTIGADORES
  • CONTACTO

Menú navideño (Parte II)

23 diciembre, 2019Víctor de la O PascualBlog, Sin categoría

Hoy os traemos la segunda parte del menú navideño saludable que os propusimos en la última entrada del blog. Esta segunda parte consta de un segundo plato a base de proteína saludable con una guarnición muy sabrosa y de un rico postre para endulzar que gustará a todos.

Salmón asado a la sartén servido con guisantes y menta
Información nutricional aproximada por porción (1/6 de receta):
Por 1/6 de receta 370 calorías, 34 g de proteína, 11 g de carbohidratos, 3 g de fibra, 570 mg de sodio, 19 g de grasa (3 g de saturadas, 11 g de monoinsaturadas, 5 g de poliinsaturadas) y 85 mg de colesterol
receta obtenida de Harvard T.H. Chan School of Public Health

Salmón asado a la sartén servido con guisantes y menta: El jengibre, la soja y el vinagre balsámico le dan al salmón asado un sabor y color especiales, mientras que la menta sirve de complemento ligero y refrescante para los guisantes. Recomendamos servir este plato caliente o a temperatura ambiente acompañado de un poco de arroz integral.


Ingredientes (para 6 personas):

  • 6 piezas de filetes de salmón con piel
  • 2 cucharadas de jengibre fresco picado
  • 3 cucharadas de salsa de soja baja en sodio
  • 3 cucharadas de vinagre balsámico
  • 600 g de guisantes (para el aderezo de menta)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 4-5 cucharadas de menta picada
  • ½ cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de pimienta negra
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen (para el aderezo de menta)

Preparación:

  • Para el marinado:
    1. Mezcle el jengibre, la salsa de soja y el vinagre balsámico en un tazón pequeño.
    2. Pon el salmón en un plato hondo. Vierta la marinada y revuelva ligeramente para cubrir.
    3. Deje que el salmón repose a temperatura ambiente mientras cocina los guisantes.
  • Para los guisantes:
    1. Lleve a hervir 2 litros de agua en una cacerola y agregue los guisantes.
    2. Cocine por 2 minutos, o hasta que estén tiernos y crujientes.
    3. Escurrir en un colador y refrescar en agua fría. Escurrir nuevamente y secar sobre toallas de papel.
    4. Batir los ingredientes del aderezo de menta en un tazón. Agregue los guisantes y revuelva ligeramente para cubrir. Sazonar al gusto.
  • Para el salmón:
    1. Calienta las 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una sartén grande a fuego alto hasta que esté muy caliente.
    2. Coloque los filetes de salmón con la piel hacia abajo y en la sartén saltee durante 5-6 minutos a fuego alto (dependiendo del grosor) hasta que la piel esté crujiente y la carne de salmón haya comenzado a ponerse opaca.
    3. Voltee cuidadosamente con una espátula y cocine por otros 3-4 minutos, o hasta que esté cocido.
    4. Acomode los filetes de salmón en una fuente para servir y coloque los guisantes alrededor y encima.
    5. Servir con arroz integral (opcional).
Compota de frutas de temporada con nueces condimentadas
Información nutricional aproximada por porción (1/8-10 de receta):
360 calorías, 3 g de proteína, 65 g de carbohidratos, 5 g de fibra, 5 mg de sodio, 13 g de grasa (13 g monoinsaturada)
receta obtenida de Harvard T.H. Chan School of Public Health

Compota de frutas de temporada con nueces condimentadas: Los vasitos de compota con nueces son un recurso sencillo que no os robará mucho tiempo.  El resultado es un postre muy sabroso y aparente que gustará tanto a pequeños como a mayores.


Ingredientes (para 8-10 personas):

  • 3 manzanas, peladas, sin corazón y en rodajas
  • 4 peras, peladas, sin corazón y en rodajas
  • 1 piña, pelada, sin corazón y en rodajas
  • 1/2 taza de arándanos secos enteros
  • 1/3 taza de albaricoques secos
  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • 6 cucharadas de azúcar morena
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/4 taza de miel
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 cucharadita de extracto puro de vainilla
  • 1/2 taza de nueces
  • 1/4 taza de nuez pecana
  • 1/4 taza de almendras en rodajas
  • 2 cucharadas de piñones
  • 2 cucharadas de agua
  • 8-10 ramas de canela
  • 8-10 ramitas de menta

Preparación:

  1. Precaliente el horno a 160 grados.
  2. En una sartén grande, caliente el aceite de oliva y agregue el azúcar moreno. Agregue las manzanas, peras y piñas. Saltee a fuego lento, revolviendo con frecuencia. Cuando la fruta comience a ablandarse, agregue los albaricoques, los arándanos y la canela. Retire del fuego y deje de lado.
  3. Para condimentar los frutos secos, mezcle la miel con el agua. Rocíe sobre las nueces y almendras, y agregue nuez moscada.
  4. Forre una bandeja para hornear con papel vegetal o papel de aluminio y extienda los frutos secos en una sola capa.
  5. Introduzca la bandeja en en el horno durante 10 minutos y vaya moviendo los frutos secos con una espátula para un asado uniforme. Agregue los piñones y métalos al horno 5 minutos más.
  6. Posteriormente, retírelo del horno y espolvoree los frutos secos con extracto de vainilla. Deje reposar a temperatura ambiente hasta que se enfríen por completo.
  7. Para la presentación, vierta la compota en copas de vino o similar y cubra con la mezcla de frutos secos. Decore con canela y una ramita de menta.

Hasta aquí nuestra propuesta para que el menú navideño de este año sea un poco más saludable. Esperamos que lo disfrutéis con vuestros seres queridos. Para saber más sobre menús saludables, no dejéis de seguirnos en las redes sociales del Proyecto SENDO. ¡Os deseamos una Feliz Navidad y un gran comienzo del nuevo año 2020!

Etiquetas: menú, navidad
Víctor de la O Pascual
https://es.linkedin.com/in/v%C3%ADctor-de-la-o-pascual-4916459b
Estudiante de doctorado en Medicina Preventiva y Salud Pública. Colaborador investigador y Dietista-Nutricionista en el estudio PREDIMAR, estudio SUKALMENA, proyecto SENDO y proyecto SUN. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Navarra, Pamplona.
Publicación anterior Menú navideño (Parte I) Siguiente publicación Los trucos de los supermercados para que compres más

Entradas relacionadas

Organización del menú semanal: Batch Cooking

26 agosto, 2020Víctor de la O Pascual

Menú navideño (Parte I)

17 diciembre, 2019Víctor de la O Pascual

Etiquetas

aceite agua alimentación alimentos ultraprocesados azúcar BLW cafeína calor Comida saludable dieta saludable educación educación en valores educar en salud embarazo etiquetado familia frugalidad frutas y verduras hidratación hábitos saludables integral lactancia materna lactante medios menú navidad niños niños; nutrición; saludable noticias nutrición planificación postres saludables procesados protección solar quemaduras receta salud saludable SENDO supermercado TDAH temporalidad ultraprocesados verano yodo

Entradas recientes

  • ¿Qué son los compuestos glicotóxicos y dónde encontrarlos?
  • La influencia del tipo de parto sobre el riesgo de sobrepeso en la infancia
  • ¿Qué cantidad de huevos es recomendable consumir?
  • Alimentos de temporada: invierno
  • Alimentos de temporada: otoño
Proyecto SENDO © 2018 All rights reserved | Powered by Nubba Group Logo Nubba Group