

Las grandes superficies, como los supermercados e hipermercados, utilizan una multitud de pequeñas acciones dirigidas a que los clientes acaben introduciendo en sus carros productos que, inicialmente, no pensaban adquirir. ¿Nos engañan? Tampoco es eso, pero ellos quieren vender…
Para salir airosos de los «trucos» de los supermercados, es conveniente conocer las estrategias de ese tipo de establecimientos y andarse con mucho ojo. Os avanzamos algo importante: llevar una lista de la compra con los productos que necesitamos ayuda mucho a que no terminemos gastando de más innecesariamente.

A continuación, os explicamos algunos de los trucos de los supermercados más frecuentes para que evitéis caer en ellos en vuestra próxima compra:
LAS 9 ESTRATEGIAS MÁS COMUNES
1 CARROS DE LA COMPRA CADA VEZ MÁS GRANDES. Estrategia comercial que juega con la satisfacción de sentir el carro de la compra lleno. Parece una tontería, pero se sabe que, cuanto más grande sea el carro, más compramos.
2 LA ENTRADA SE SITÚA SIEMPRE A LA DERECHA. ¡Todo en el supermercado tiene sentido! La mayoría de los consumidores son diestros y, por lo tanto, tienden a circular en sentido horario. Colocar la entrada a la derecha y las cajas a la izquierda obliga a los consumidores a desplazarse en sentido contrario a las agujas del reloj para avanzar por los pasillos hasta llegar a las cajas. Cuanto más tiempo pasemos dentro del establecimiento, más probable es que acabemos comprando algo.
3 LA TENTACIÓN, EN LA ENTRADA. Los alimentos precocinados, panes y bollería suelen estar en la entrada de los supermercados. El impacto visual, junto con el olor, provocan un mayor apetito y deseo de compra.
4 UNA DISTRIBUCIÓN MUY INGENIOSA. ¿Quién no necesita leche, huevos o productos de higiene? Los productos que más se consumen están colocados en pasillos alejados, obligando al consumidor a recorrer todo el supermercado y aumentando las posibilidades de que compre algo que no necesita.
5 PRODUCTOS QUE ESTÁN A LA ALTURA. Es sabido que tendemos a coger y comprar los productos que mejor situados están dentro de nuestro campo visual. Por eso, las grandes superficies colocan a la altura de nuestros ojos los productos que más les interesa vender. ¿Adivinas qué tipo de productos ponen a la altura de los ojos de los niños?
6 CAMBIAR LOS PRODUCTOS DE LUGAR. Aunque sea de forma involuntaria, acabamos memorizando en qué zona del supermercado están los productos que más compramos. Pero, cuando menos te lo esperas, han cambiado la distribución de los pasillos, obligándote a recorrer todo el supermercado para encontrar lo que necesitas. Recuerda: más tiempo en el supermercado y más zona recorrida suele terminar en…
7 LA IMPORTANCIA DE LOS CÉNTIMOS. Los consumidores tienden a fijarse únicamente en la primera cifra del precio de un producto. Los productos que valen con X,95€ o X,99€ dan la sensación de ser más baratos.
8 EL COLOR ROJO ES SU PREFERIDO. ¿Te has dado cuenta de la cantidad de carteles y etiquetas de color rojo que hay en el supermercado? Nuestra mente asocia el color rojo con el descuento. Pero ten cuidado, no todo cartel rojo señala una oferta.
9 EN BUSCA DE LOS PRODUCTOS REBAJADOS. La zona de los productos rebajados suele estar desordenada, lo que obliga al consumidor a invertir tiempo buscando «su tesoro» como en una especie de «juego de recompensa». Con este truco consiguen que el producto parezca indispensable y que, en la mayoría de los casos, se acabe comprando.
¿Te han sorprendido estos 9 trucos de los supermercados? ¿Conoces alguno más? Cuéntanos tu próxima experiencia en el supermercado a través de nuestras redes sociales. Y recuerda: lleva una lista de la compra y cíñete a ella 😉