

El pigmento de frutas, verduras, cereales, especias, tubérculos, legumbres y frutos son en realidad fitonutrientes (nutrientes de origen vegetal) que no tienen valor energético nutricional pero sí efectos metabólicos beneficiosos a largo plazo. Estos compuestos químicos son pro-vitaminas (compuestos químicos que precedentes a la formación de las vitaminas), vitaminas, derivados de aminoácidos y flavonoides (compuestos químicos secundarios de las plantas).

El color de los alimentos va más allá de una cuestión estética. Estos fitonutrientes son una defensa natural de las plantas para protegerse de infecciones por microorganismos ajenos. Además, aportan cualidades importantes a los alimentos, como las organolépticas (sabor y olor).
Se dice que los seres humanos comemos más por los ojos que por la boca y, en cierto modo, esto es así debido a que los colores de los alimentos tienen un gran impacto a la hora de elegir lo que comemos. Nuestro instinto hace que prefiramos alimentos de color rojos, naranja o amarillo que los de color azul o verde, que asociamos a procesos de oxidación (deterioro) y a sabores amargos.
Entonces, ¿qué tal si conocemos los colores que nos dan hambre?

ALIMENTOS
Albaricoque | Cereales integrales | Mango | Níspero | Plátano |
Boniato | Cúrcuma | Melocotón | Patata | Yuca |
Caqui | Curry | Melón | Papaya | Zanahorias |
Calabaza | Limón | Mijo | Piña | |
Centeno | Maíz | Nectarina | Pipas de girasol |
Contienen CAROTENOIDES, compuestos químicos que ayudan a combatir el estrés oxidativo además de mejorar la cicatrización de la piel y favorecer el correcto funcionamiento del sistema inmunológico.

ALIMENTOS
Albaricoque | Cereales integrales | Mango | Níspero | Yuca |
Boniato | Cúrcuma | Melocotón | Patata | Zanahorias |
Caqui | Curry | Melón | Papaya | |
Calabaza | Limón | Mijo | Piña | |
Canela | Maíz | Naranja | Pipas de girasol | |
Centeno | Mandarinas | Nectarina | Plátano |
Contienen β-CAROTENOS, compuestos químicos que, como precursores de la vitamina C, ayudan a mantener una buena visión, reforzar el sistema inmune y proteger la salud de la piel.

ALIMENTOS
Acai | Berenjena | Grosella | Patata morada | Granada |
Arándanos | Cerezas | Lavanda | Cebolla morada | Rábano |
Bayas | Ciruela | Moras | Uvas |
Contienen ANTOCIANINAS, compuestos químicos con alto poder antiinflamatorio y antioxidante que favorecen la reducción de radicales libres y el riesgo de enfermedad coronaria. Además, tienen efecto antitumoral y antidiabético.

ALIMENTOS
Arándano | Frambuesas | Granada | Tomate | Rábanos |
Azafrán | Fresas | Grosellas | Pimiento rojo | Remolacha |
Bayas de Goji | Fresones | Manzanas | Pomelo | Sandía |
Contienen LICOPENOS , compuestos químicos que reducen el riesgo de cáncer de colon y próstata. Además, son de gran ayuda para la prevención de las enfermedades cardiovasculares.

ALIMENTOS
Acelga | Algas | Cardo | Guisantes | Nabo |
Achicoria | Berros | Coles | Higos | Olivas |
Aguacate | Brécol | Endibias | Judías verdes | Orégano |
Alcachofa | Borraja | Espárragos | Kiwi | Pepino |
Apio | Calabacín | Espinacas | Lechuga | Peras |
Contienen LUTEÍNA, compuesto químico con función antioxidante que ayuda a prevenir la degeneración macular, previene el desarrollo de cataratas, y podría tener un leve efecto en la mejora de la función del sistema respiratorio.

ALIMENTOS
Ajo | Avellana | Cebolla | Coco | Nabo |
Alcachofa | Arroz | Champiñones | Jengibre | Quinoa |
Almendra | Calçots | Chirimolla | Puerro | Sésamo |
Contienen ALICINA, compuesto químico con función antioxidante, que previene el riesgo de enfermedades cardiovasculares. También tiene un efecto antimicrobiano y anticancerígeno.